Pimientos Rellenos Mediterráneos Caseros con Quinoa y Queso Feta

sept 1
Lectura de 5 min
Sin comentarios
Pimientos Rellenos Mediterráneos Caseros con Quinoa y Queso Feta

Los pimientos rellenos mediterráneos se elaboran con pimientos coloridos y una mezcla de quinoa, queso feta, tomates, aceitunas, hierbas y piñones. Horneados y cubiertos con pan rallado crujiente, son un plato principal vegetariano abundante o un acompañamiento sabroso, perfecto para reuniones o para preparar comidas con anticipación. Se disfrutan calientes o fríos.

Esta vibrante receta se inspira en los sabores y los ingredientes saludables del Mediterráneo para crear una comida nutritiva y deliciosa. Pimientos frescos se rellenan con una mezcla sabrosa de quinoa rica en proteínas, queso feta, tomates cherry, aceitunas kalamata y hierbas aromáticas. Antes de hornearlos, cada pimiento se rocía con aceite de oliva virgen extra y se cubre con pan rallado para un acabado crujiente. El relleno lleva perejil fresco, orégano y piñones tostados, que aportan profundidad y calidez. Con un toque de ralladura y jugo de limón, el plato equilibra riqueza y acidez, creando una combinación perfecta de texturas y sabores. Estos pimientos rellenos son ideales como plato principal vegetariano o como acompañante en una comida de inspiración mediterránea. Sencillos de preparar y visualmente impresionantes, ofrecen una comida completa con cereales, vegetales y queso, siendo naturalmente sin gluten si se usa pan rallado sin gluten. Las sobras se pueden disfrutar tanto calientes como frías, lo que los convierte en una opción excelente para preparar comidas con anterioridad o cenas rápidas. Sírvelo con una simple ensalada verde y una rodaja de limón para una experiencia fresca e inolvidable inspirada en las costas del Mediterráneo.

Ingredientes

  • Pimientos (rojos, amarillos o naranjas) — 4 grandes
  • Quinoa — 1 taza (sin cocer)
  • Caldo de verduras o agua — 2 tazas
  • Queso feta desmenuzado — 2/3 taza
  • Tomates cherry, cortados a la mitad — 1 taza
  • Aceitunas kalamata, deshuesadas y picadas — 1/2 taza
  • Piñones, tostados — 1/4 taza
  • Perejil fresco picado — 1/3 taza
  • Orégano fresco o seco — 2 cucharaditas
  • Ralladura y jugo de 1 limón — 1
  • Aceite de oliva virgen extra — 3 cucharadas
  • Pan rallado (normal o sin gluten) — 1/4 taza
  • Sal y pimienta negra — al gusto

Direcciones

1. Precalienta el horno a 190°C (375°F).
2. Corta la parte superior de los pimientos y retira semillas y membranas. Coloca los pimientos en posición vertical en una fuente para horno.
3. Enjuaga la quinoa en un colador fino. Coloca la quinoa y el caldo (o agua) en una cacerola, lleva a ebullición, luego cubre y cocina a fuego lento durante 15 minutos hasta que se absorba el líquido. Deja reposar 5 minutos tapado.
4. En un bol grande, mezcla la quinoa cocida, el feta desmenuzado, los tomates cherry, las aceitunas picadas, los piñones tostados, el perejil, el orégano, la ralladura y jugo de limón, sal y pimienta.
5. Rocía 1 cucharada de aceite de oliva dentro y fuera de cada pimiento.
6. Rellena los pimientos con la mezcla de quinoa presionando ligeramente para que se llenen bien.
7. Espolvorea pan rallado sobre cada pimiento relleno y rocía con el aceite de oliva restante.
8. Cubre la fuente con papel aluminio y hornea 30 minutos. Quita el papel y hornea 10-15 minutos más hasta que el pan rallado esté dorado y los pimientos tiernos.
9. Sirve caliente o a temperatura ambiente, decorado con más perejil y rodajas de limón.
Arriba